top of page

LA CAVERNA

Teclas de máquina de escribir
RECINTO DE APOLO

«Yo creo que uno debería narrar los hechos como si no los entendiera del todo, puesto que así es la realidad [...] 

La idea de que la literatura deba tratar de temas contemporáneos es ella misma moderna,  tanto es así que pertenece más al periodismo que a la literatura. Ningún escritor real trató jamás de ser contemporáneo [...]»

Jorge Luis Borges, El aprendizaje del escritor. 

ACUARIMÁNTIMA 

 «Ante el conocimiento poético, por así llamarlo, todo otro conocer,  sea de tipo intelectual o práctico, resulta monográfico y limitado. De aquí que el entender poético procure un deleite de plenitud, la cima de la delicia, como exclamó el poeta. Pero delicia en heróica desazón, delicia en dolor de perdimiento [...]

 

Ahora bien, el pensar poético sólo se realiza en el sacrificio de la palabra. Alguna vez nos  dejamos decir que mientras exista una palabra hermosa habrá poesía [...]»

Alfonso Reyes, Un hijo menor de la palabra. 

PERORATAS

«Descubro que escribir sobre la arbitrariedad me permite cierta libertad de movimiento con respecto a ella. Que enfrentarme a la arbitrariedad me da libertad, tal vez la única libertad que un hombre pueda tener frente a cualquier arbitrariedad: la de expresar lo trágico de su situación con sus propias palabras. La de expresarse de una forma diferente, nueva, frente a todo lo que amenaza con encadenarle y atarle con las definiciones limitadas y fosilizadas de la arbitrariedad.»

David Grossman, Escribir en la oscuridad.

 

© 2020 por El Ágora de los Contestatarios. 

Encuéntranos en redes sociales para mayor contenido crítico, literario y social. 

bottom of page