






CONVOCATORIAS
CONDICIONES DE ENTREGA Y SELECCIÓN
Cada mes se hará recepción de textos (cuento, poesía, ensayo crítico o literario y crónica) o dibujo, los cuales participarán para ser publicados en la página web de AC y compartidos en nuestras redes sociales:
-
Los TEXTOS deben estar escritos en archivo Word, fuente Time New Roman 12 y alineación de texto justificado, sin exceder las 6 páginas.
-
En una página adicional dentro del mismo documento añadirán sus datos, tales como: nombre o seudónimo y el país al que pertenecen; si desean incluir una de sus redes sociales, como Facebook o Instagram, para ser etiquetados en caso de llegar a ser publicados, deben agregar el enlace de su perfil de la red que elijan.
-
El documento Word debe ir nombrado con el título de la obra y pseudónimo o nombre del autor, y ser enviado al correo electrónico: agoradeloscontestatarios@gmail.com
-
Los textos entrarán a una etapa de selección que evaluará si es pertinente o no publicarlos, puesto que se tendrá en cuenta el mérito de la obra, ortografía y su calidad de estilo. Si quieren que se haga algún comentario respecto a sus textos deberán indicarlo en el correo electrónico cuando vayan a enviar el documento Word.
-
Deben agregar una imagen por separado al correo, la cual represente el texto que envían, preferiblemente no inferior a 500x500.
-
Solo pueden enviar un texto por persona, y en caso de no ser seleccionados, se les avisará de forma anticipada para que vuelvan a intentarlo si aún se encuentran dentro de los plazos vigentes o para que participen nuevamente con posterioridad.
Si se trata de un DIBUJO, debe cumplir con los mismos datos y añadir un breve escrito donde se explique qué se pretende con él y qué significa.
Se anunciará directamente a quienes vayan a ser publicados en la siguiente entrega, que se hace quincenalmente, y se van a compartir los enlaces y de esta manera puedan apreciar su trabajo en la página web.
CONSIDERACIONES:
Los textos podrán participar para ingresar al BLOG, donde se abordarán los siguientes temas, que pueden ser elegidos libremente:
-
CONFLICTO: armado, desplazamiento forzoso y despojo de tierras.
-
MEDIO AMBIENTE: todo lo relacionado al área de las ciencias o la crítica derivada de factores de contaminación y salud.
-
SOCIEDAD: racismo, xenofobia, pobreza, marginalidad y violencia de género.
-
CULTURA: religión, educación e identidad sexual.
-
POLÍTICA: economía y política exterior, sistemas de gobierno, figuras y políticas públicas.
Esto se hace con la finalidad de lograr, a través de las herramientas que provee la literatura, introducirnos en la realidad, bien sea de forma fantástica o con remisión directa al contexto pasado, presente o futuro, y generar una crítica que sensibilice por medio de las diversas formas de expresión artística, como la escritura, las artes plásticas o la música.
Sin embargo, LA CAVERNA es un espacio en el que pueden participar de forma libre, sin necesidad de relacionar la obra presentada a alguna de las temáticas del BLOG, por lo que podrán abordar temas tan diversos como: amor, muerte, sexo, suicidio, drogas, oscuridad, melancolía, fantasía, mitología, terror, alcoholismo, entre otras.